viernes, 1 de junio de 2012

U2: Acrobat (1991)


And you can dream, so dream out loud
You know that your time is coming 'round
... Don't let the bastards grind you down.

jueves, 24 de mayo de 2012

William Somerset Maugham: Servidumbre humana (1915)

La muchacha continuaba siendo exactamente la misma. Marcharon todos juntos hacia el mar, hablando y riendo. Sally iba tan tranquila como siempre la había visto, dulce y reservada. No intentaba hablar, pero tampoco evitaba el hacerlo.
Philip no salía de su asombro. Estaba seguro de que el incidente de la víspera la habría trastornado y en lugar de esto se encontraba con que parecía como si no hubiese sucedido nada. ¿Habría sido un sueño?


miércoles, 16 de mayo de 2012

Johann Wolfgang von Goethe

Sea lo que sea que puedas o sueñes que puedas, comiénzalo. El atrevimiento posee genio, poder y magia. Comiénzalo ahora.

martes, 24 de abril de 2012

Joseph Campbell: The Power of Myth (1988)

Schopenhauer señala que cuando uno llega a una edad avanzada y evoca su vida, ésta parece haber tenido un orden y un plan, como si la hubiera compuesto un novelista. Acontecimientos que en su momento parecían accidentales e irrelevantes se manifiestan como factores indispensables en la composición de una trama coherente. ¿Quién compuso esa trama? Schopenhauer sugiere que, así como nuestros sueños incluyen un aspecto de nosotros mismos que nuestra conciencia desconoce, nuestra vida entera está compuesta por la voluntad que hay dentro de nosotros. Y así como personas a quienes aparentemente sólo conocimos por casualidad se convirtieron en agentes decisivos en la estructuración de nuestra vida, también nosotros hemos servido inadvertidamente como agentes, dando sentido a vidas ajenas. La totalidad de estos elementos se une como una gran sinfonía, y todo estructura inconscientemente todo lo demás... el grandioso sueño de un solo soñador donde todos los personajes del sueño también sueñan ... Todo guarda una relación mutua con todo lo demás, así que no podemos culpar a nadie por nada. Es como si hubiera una intención única detrás de todo ello, la cual siempre cobra un cierto sentido, aunque ninguno de nosotros sabe cuál es, o si ha vivido la vida que se proponía. 

sábado, 7 de abril de 2012

Ray Bradbury: Crónicas marcianas (1950)

La Farge dio un paso adelante.
—Tom, ¿cómo viniste aquí? ¿Estás vivo?
El chico alzó la mirada.
—¿No tendría que estarlo?
—Pero, Tom... Green Lawn Park todos los domingos, las flores y.. La Farge tuvo que sentarse. El chico se le acercó y le tomó la mano. La mano de Tom era cálida y firme.
—¿Estás realmente aquí? ¿No es un sueño?
—Tú quieres que esté aquí, ¿no? -El chico parecía preocupado.
—Sí, sí, Tom.
—Entonces, ¿por qué me preguntas? Acéptame...

miércoles, 4 de abril de 2012

Radiohead: Separator (2010)

If you think this is over, then you’re wrong

It’s like I’ve fallen out of bed from a long and vivid dream
Finally I’m free of all the weight I’ve been carrying

Wake me up

domingo, 1 de abril de 2012

Jon Bilbao: El mejor regalo posible

Se agitó ante el colgante de gaviotas y peces voladores que pendía encima de la cuna. [...] A continuación cerró los párpados y se relajó poco a poco, sumiéndose en un mundo de sueños sin mácula.

viernes, 23 de marzo de 2012

Gustave Flaubert: Salambó (1862)

Y, sin embargo, media entre nosotros una distancia tan grande como las olas invisibles de un océano sin límites. ¡Cuán lejana e inaccesible es para mí! El esplendor de su belleza la rodea de un halo de luz; y a veces creo que no la he visto jamás…, que no existe…, que todo esto es un sueño. 

lunes, 12 de marzo de 2012

domingo, 4 de marzo de 2012

James Joyce: Ulises, 13 (1922)

¿Soñé anoche? Espera. Algo confuso. Ella llevaba babuchas rojas. Turca. Llevaba calzones. Y si fuera verdad. ¿Me gustaría en pijama? 

martes, 14 de febrero de 2012

Alejandro Amenábar y Mateo Gil: Abre los ojos (1997)

—Tuve un sueño horrible.
—Soñaste que no volvías a verme.
—Sí...

Alejandro Amenábar y Mateo Gil: Abre los ojos (1997)

—Ya has superado tus miedos, si quieres podemos intentarlo de nuevo y hacer que vivas el mejor de los sueños, con dinero, con amigos, con Sofía... o con la chica que se te atonje. Solo tienes que pedirlo
—No quiero soñar más.

domingo, 12 de febrero de 2012

Extremoduro: Standby (2002)

Vive mirando una estrella
siempre en estado de espera.
Bebe a la noche ginebra
para encontrarse con ella.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Francisco de Quevedo: Es hielo abrasador

Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.

martes, 31 de enero de 2012

W. H. Auden: Hell (1939)


It is so hard to dream posterity
Or haunt a ruined century
And so much easier to be.

lunes, 30 de enero de 2012

Jorge Volpi: Leer la mente (2011)

El proceso mental que me anima a poseer una idea de ustedes [...] es paralelo al mecanismo por medio del cual soy capaz de concebir a alguien inexistente y de darle vida por medio de palabras —de ideas, con las que a fin de cuentas todos hemos sido modelados—. Podemos afirmar, con el bardo, que estamos hechos de la misma materia de los sueños siempre y cuando no olvidemos que los sueños también están hechos de retazos —a veces significativos, a veces inconexos— de ideas.

domingo, 22 de enero de 2012

Henrik Ibsen: Catilina (1848-1850)

Soñé que, alado cual el antiguo Ícaro,
volaba muy alto bajo la bóveda celeste.

Extraido de James Joyce: «Catlinina», crítica de la traducción francesa publicada en Speaker, 1903]