Y, sin embargo, media entre nosotros una distancia tan grande como las olas invisibles de un océano sin límites. ¡Cuán lejana e inaccesible es para mí! El esplendor de su belleza la rodea de un halo de luz; y a veces creo que no la he visto jamás…, que no existe…, que todo esto es un sueño.
viernes, 23 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
Vivienne Haigh-Wood: Song in the Night (1926)
Ah dream don't leave me
Dream, don't fade away
Dream, dream don't desert me
To endure the day.
Dream, don't fade away
Dream, dream don't desert me
To endure the day.
domingo, 4 de marzo de 2012
James Joyce: Ulises, 13 (1922)
¿Soñé anoche? Espera. Algo
confuso. Ella llevaba babuchas rojas. Turca. Llevaba calzones. Y si fuera
verdad. ¿Me gustaría en pijama?
martes, 21 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
Alejandro Amenábar y Mateo Gil: Abre los ojos (1997)
—Tuve un sueño horrible.
—Soñaste que no volvías a verme.
—Sí...
—Soñaste que no volvías a verme.
—Sí...
Alejandro Amenábar y Mateo Gil: Abre los ojos (1997)
—Ya has superado tus miedos, si quieres podemos intentarlo de nuevo y hacer que vivas el mejor de los sueños, con dinero, con amigos, con Sofía... o con la chica que se te atonje. Solo tienes que pedirlo
—No quiero soñar más.
—No quiero soñar más.
domingo, 12 de febrero de 2012
Extremoduro: Standby (2002)
Vive mirando una estrella
siempre en estado de espera.
Bebe a la noche ginebra
para encontrarse con ella.
siempre en estado de espera.
Bebe a la noche ginebra
para encontrarse con ella.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Francisco de Quevedo: Es hielo abrasador
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
martes, 31 de enero de 2012
W. H. Auden: Hell (1939)
It is so hard to dream posterity
Or haunt a ruined century
And so much easier to be.
lunes, 30 de enero de 2012
Jorge Volpi: Leer la mente (2011)
El proceso mental que me anima a poseer una idea de ustedes [...] es paralelo al mecanismo por medio del cual soy capaz de concebir a alguien inexistente y de darle vida por medio de palabras —de ideas, con las que a fin de cuentas todos hemos sido modelados—. Podemos afirmar, con el bardo, que estamos hechos de la misma materia de los sueños siempre y cuando no olvidemos que los sueños también están hechos de retazos —a veces significativos, a veces inconexos— de ideas.
domingo, 22 de enero de 2012
Henrik Ibsen: Catilina (1848-1850)
Soñé que, alado cual el antiguo Ícaro,
volaba muy alto bajo la bóveda celeste.
volaba muy alto bajo la bóveda celeste.
Extraido de James Joyce: «Catlinina», crítica de la traducción francesa publicada en Speaker, 1903]
viernes, 13 de enero de 2012
Rafael Pérez Estrada: Caballos
Caballos apenas concebidos, ni realidad ni metáfora. Mas yo los oigo incansables —como la sangre arrebatada en un cuerpo sin sombra— ir de acá para allá buscando las orillas de un sueño ya imposible.
Caballos sin nadie que los sueñe.
de El levitador y su vértigo (Calambur Editorial, Málaga, 1999)
jueves, 12 de enero de 2012
Darío Jaramillo Agudelo: Canto a mi cama
mi cama tiene la prueba de que no existo sino en sueños
y mi peso que se tiende en ella como si flotara
respira para que bailen los dioses de la noche,
fantasmas varios y alucinaciones de la insomne duermevela,
cada noche jardín distinto o variado infierno
y mi peso que se tiende en ella como si flotara
respira para que bailen los dioses de la noche,
fantasmas varios y alucinaciones de la insomne duermevela,
cada noche jardín distinto o variado infierno
Lyndall Gordon: T.S. Eliot, An Imperfect Life (1998)
«If I have
not seen the battlefields, I have seen other strange things... and it all seems
like a dream» he tried to explain to Eleanor [Hinkley].
domingo, 8 de enero de 2012
William Shakespeare: Medida por medida, III, vv.32-34
La vida no merece ser cuidada porque pasa como una siesta, unensueño entre la juventud y la vejez.
Citada extraída de las notas de T. S. Eliot: The Waste Land
jueves, 5 de enero de 2012
Antonio Orejudo: Ventajas de viajar en tren (2000)
Y todo esto, que en el tren le había parecido extraordinario, pero posible, verosímil y hasta divertido, sintió que se iba convirtiendo conforme ella lo relataba en una cómica sucesión de disparates, como esos sucesos perturbadores, como esas ideas geniales que se nos ocurren en sueños, y que al verbalizarlas se diluyen en el aire o dejan al descubierto su condición de gilipollez.
martes, 3 de enero de 2012
Kun: ¿Rendirme? ¿Rendirme? (2004)
En otro orden de cosas, me he despertado hace un rato de una siesta tardía. Soñaba que iba corriendo por New York, conocía a alguien que llevaba un ridículo vestido a rombos fucsias y negros sin una manga que discutía con los barrenderos y nunca había oido Nine Inch Nails. Recuerdo vagamente racistas antihispanos, peleas, aventurillas y movidotas varias.
domingo, 1 de enero de 2012
J.K. Rowling: Harry Potter y el Prisionero de Azkaban (1999)
En los sueños encontramos un mundo enteramente nuestro, que se sumerga en su profundo océano, que sobrevuele la más alta nube.
sábado, 31 de diciembre de 2011
Black: Wonderful life (1985)
Here I go out to sea again
The sunshine fills my hair
And dreams hang in the air
The sunshine fills my hair
And dreams hang in the air
viernes, 30 de diciembre de 2011
Paul Theroux: Tren fantasma a la Estrella de Oriente (2008)
Muchas de las cosas que vi ese día me resultaron familiares, pero al mismo tiempo no eran las mismas; la fórmula habitual para un sueño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)