miércoles, 27 de diciembre de 2017
Edgar Allan Poe: Eleonora (1842)
Aquellos que sueñan de día conocen muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche.
Jorge Luis Borges y Alicia Jurado: La transmigración (1979)
El karma es la obra que incesantemente estamos urdiendo; todos los actos, todas las palabras, todos los pensamientos —quizás todos los sueños— producen, cuando el hombre muere, otro cuerpo y otro destino.
sábado, 2 de diciembre de 2017
Ovidio, Las metamorfosis XI,633-649
Mas el padre, del pueblo de sus mil hijos, despierta al artífice y simulador de figuras, a Morfeo: no que él ninguno otro más diestramente reproduce el caminar y el porte y el sonido del hablar. Añade además los vestidos y las más usuales palabras de cada cual. Pero él solos a hombres imita. Mas otro se hace fiera, se hace pájaro, se hace, de largo cuerpo, serpiente: a él Ícelo los altísimos, el mortal vulgo Fobétor le nombra. Hay también de diversa arte un tercero, Fántaso. Él a la tierra, a una roca, a una ola, a un madero y a cuanto vacío está todo de ánima, falazmente se pasa. A los reyes él y a los generales su rostro mostrar de noche suele, otros los pueblos y la plebe recorren. Prescinde de ellos su señor y de todos los hermanos solo a Morfeo, quien lleve a cabo de la Taumántide lo revelado, el Sueño elige, y de nuevo en una blanda languidez relajado depuso la cabeza y en el cobertor profundo la resguarda.
domingo, 1 de enero de 2017
viernes, 23 de octubre de 2015
Carilda Oliver Labra: La cita rota (1958)
Cuide de no almorzar demasiado,
de no fruncir el ceño,
Y puse mucho en empeño
en parecer no una muchacha sin un sueño.
miércoles, 7 de octubre de 2015
Tomás Eloy Martínez: Santa Evita (1995)
A lo mejor no estaba sucediendo nada de lo que parecía suceder. A lo mejor la historia no se construía con realidades sino con sueños. Los hombres soñaban hechos, y luego la escritura inventaba el pasado. No había vida, sólo relatos.
viernes, 2 de octubre de 2015
domingo, 1 de diciembre de 2013
Alejandro Romualdo: Canto coral a Tupac Amaru (1958)
Le sacarán los sueños y los ojos.
Querrán descuartizarlo grito a grito.
Lo escupirán. Y a golpe de matanza, lo clavarán: ¡y no podrán matarlo!
Querrán descuartizarlo grito a grito.
Lo escupirán. Y a golpe de matanza, lo clavarán: ¡y no podrán matarlo!
jueves, 14 de noviembre de 2013
Ricardo Piglia: Formas breves (1986)
Borges en un momento de su conferencia sobre Nathaniel Hawthorne, en 1949, narra el núcleo primero de un cuento antes de que el argumento se desarrolle y cobre vida (como Kafka quería).
«Su muerte fue tranquila y misteriosa, pues ocurrió en el sueño. Nada nos veda imaginar que murió soñando y hasta podemos inventar la historia que soñaba —la última de una serie infinita— y de qué manera la coronó o la borró la muerte. Algún día, acaso, la escribiré y trataré de rescatar con un cuento aceptable esta deficiente y harta digresiva lección.»
«Su muerte fue tranquila y misteriosa, pues ocurrió en el sueño. Nada nos veda imaginar que murió soñando y hasta podemos inventar la historia que soñaba —la última de una serie infinita— y de qué manera la coronó o la borró la muerte. Algún día, acaso, la escribiré y trataré de rescatar con un cuento aceptable esta deficiente y harta digresiva lección.»
jueves, 7 de marzo de 2013
G. C. Lichtenberg: Cuaderno K, 86 (1765-1799)
Toda nuestra historia es únicamente la de los hombres despiertos; nadie hasta ahora ha pensado en la historia de los hombres que duermen.
En El mundo bajo los párpados, Jacobo Siruela (2010)
miércoles, 20 de febrero de 2013
Marcos Giralt Torrente: Tiempo de vida (2010)
¿Pero acaso no nos retratan tanto o más que nosotros mismos los sueños en los que nos proyectamos?
lunes, 11 de febrero de 2013
Philip Larkin: Toads (1954)
Ah, were I courageous enough
To shout Stuff your pension!
But I know, all too well, that’s the stuff
That dreams are made on
To shout Stuff your pension!
But I know, all too well, that’s the stuff
That dreams are made on
domingo, 20 de enero de 2013
Madison Cawein: Waste Land (1813)
I looked again—
And man and dog were gone,
Like wisps of the graying dawn...
sábado, 19 de enero de 2013
Spandau Ballet: Through The Barricades (1986)
Born on different sides of life
We feel the same and feel all of this strife,
So come to me when I'm asleep,
We'll cross the line
And dance upon the street.
We feel the same and feel all of this strife,
So come to me when I'm asleep,
We'll cross the line
And dance upon the street.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Marga Clark: Luzernario (2012)
Te buscaba
agazapada en la sombra
pero la luz se transfiguró en sueño
ahora sólo vislumbro tu reflejo.
agazapada en la sombra
pero la luz se transfiguró en sueño
ahora sólo vislumbro tu reflejo.
sábado, 13 de octubre de 2012
Edmund Spenser (1552-1599): Joseph Conrad's gravestone
Sleep after toyle, port after stormie seas,
Ease after warre, death after life, does greatly please.
Ease after warre, death after life, does greatly please.
Edmund Spenser (1552-1599): Epitafio en la tumba de Joseph Conrad
El sueño tras el esfuerzo,
tras la tempestad el puerto,
el reposo tras la guerra,
la muerte tras la vida harto complacen.
tras la tempestad el puerto,
el reposo tras la guerra,
la muerte tras la vida harto complacen.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Paul Verlaine: Un sueño familiar
Tengo a veces un sueño extraño y penetrante
de una mujer desconocida a la que amo y que me ama
y que no es, cada vez, en absoluto la misma
ni en otra, y me ama y me comprende.
Porque ella me comprende, y mi corazón transparente
para ella sol, ¡ay! cesa de ser un problema
para ella sola, y los sudores de mi frente pálica
ella sola los sabe refrescar, llorando
¿Es morena, rubia o pelirroja?. Lo ignoro.
¿Su nombre? Recuerdo que es dulce y sonoro
como los de los amados que la Vida exilia
Su mirada es parecida a la mirada de las estatuas
y, en su voz, lejana, calma y grave, tiene
la inflexión de las voces queridas que se han matado.
de una mujer desconocida a la que amo y que me ama
y que no es, cada vez, en absoluto la misma
ni en otra, y me ama y me comprende.
Porque ella me comprende, y mi corazón transparente
para ella sol, ¡ay! cesa de ser un problema
para ella sola, y los sudores de mi frente pálica
ella sola los sabe refrescar, llorando
¿Es morena, rubia o pelirroja?. Lo ignoro.
¿Su nombre? Recuerdo que es dulce y sonoro
como los de los amados que la Vida exilia
Su mirada es parecida a la mirada de las estatuas
y, en su voz, lejana, calma y grave, tiene
la inflexión de las voces queridas que se han matado.
Poemas saturnianos (1866)
jueves, 12 de julio de 2012
sábado, 7 de julio de 2012
Alejandro Zambra: Bonsái (2006)
Es absurdo, como un sueño.
Es que es un sueño.
Es una estupidez.
No te entiendo.
Nada, que es absurdo.
martes, 26 de junio de 2012
David Mitchel: Escritos fantasmas (1999)
Desperté temprano, incapaz por unos instantes de recordar dónde estaba. Esparcidos a mi altededor, como piezas de un rompecabezas, yacían lis fragmentos de mis sueños.
sábado, 16 de junio de 2012
Luz Mercedes Orrego: leído en tertulia Atril (2012)
El ojo abierto
en una pluma de pavo
danzaba ante mí,
era el augurio de un sueño.
en una pluma de pavo
danzaba ante mí,
era el augurio de un sueño.
miércoles, 13 de junio de 2012
William Morris: El paraíso terrenal (1868-1870)
Soñador de sueños nacido en mi época ¿por qué debo
esforzarme en enderezar lo torcido? Me basta con que mi susurrante rima golpee
con un ala ligera el portal de marfil contando un cuento que no importune a los
que residen en la región de los sueños, arrullados por el candor de un día vacío.
sábado, 9 de junio de 2012
Dante Alighieri: Divina Commedia. Purgatorio, Canto XVII (1307-1314)
Come si frange il sonno ove di butto
nova luce percuote il viso chiuso,
che fratto guizza pria che muoia tutto;
•
Como se rompe el sueño de repente
cuando hiere en los ojos la luz nueva,
que aún antes de morir roto se agita;
domingo, 3 de junio de 2012
James Joyce: Chamber Music, XV
From dewy dreams, my soul, asire
From love's deep slumber and from death
From love's deep slumber and from death
sábado, 2 de junio de 2012
Dante Alighieri: Divina comedia. Infierno, Canto IV (1304-1308)
Rompió el profundo sueño de mi mente
un gran trueno, de modo que cual hombre
que a la fuerza despierta, me repuse;
la vista recobrada volví en torno
ya puesto en pie, mirando fijamente,
pues quería saber en dónde estaba.
viernes, 1 de junio de 2012
U2: Acrobat (1991)
And you can dream, so dream out loud
You know that your time is coming 'round
... Don't let the bastards grind you down.
miércoles, 30 de mayo de 2012
jueves, 24 de mayo de 2012
William Somerset Maugham: Servidumbre humana (1915)
La muchacha continuaba siendo exactamente la misma. Marcharon todos juntos hacia el mar, hablando y riendo. Sally iba tan tranquila como siempre la había visto, dulce y reservada. No intentaba hablar, pero tampoco evitaba el hacerlo.
Philip no salía de su asombro. Estaba seguro de que el incidente de la víspera la habría trastornado y en lugar de esto se encontraba con que parecía como si no hubiese sucedido nada. ¿Habría sido un sueño?
lunes, 21 de mayo de 2012
Ray Bradbury: El vino del estío (1946)
A veces lo que se oye en sueños importa más. Uno escucha mejor.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Johann Wolfgang von Goethe
Sea lo que sea que puedas o sueñes que puedas, comiénzalo. El atrevimiento posee genio, poder y magia. Comiénzalo ahora.
martes, 24 de abril de 2012
Joseph Campbell: The Power of Myth (1988)
Schopenhauer señala que cuando uno llega a una edad avanzada y evoca su vida, ésta parece haber tenido un orden y un plan, como si la hubiera compuesto un novelista. Acontecimientos que en su momento parecían accidentales e irrelevantes se manifiestan como factores indispensables en la composición de una trama coherente. ¿Quién compuso esa trama? Schopenhauer sugiere que, así como nuestros sueños incluyen un aspecto de nosotros mismos que nuestra conciencia desconoce, nuestra vida entera está compuesta por la voluntad que hay dentro de nosotros. Y así como personas a quienes aparentemente sólo conocimos por casualidad se convirtieron en agentes decisivos en la estructuración de nuestra vida, también nosotros hemos servido inadvertidamente como agentes, dando sentido a vidas ajenas. La totalidad de estos elementos se une como una gran sinfonía, y todo estructura inconscientemente todo lo demás... el grandioso sueño de un solo soñador donde todos los personajes del sueño también sueñan ... Todo guarda una relación mutua con todo lo demás, así que no podemos culpar a nadie por nada. Es como si hubiera una intención única detrás de todo ello, la cual siempre cobra un cierto sentido, aunque ninguno de nosotros sabe cuál es, o si ha vivido la vida que se proponía.
sábado, 7 de abril de 2012
Ray Bradbury: Crónicas marcianas (1950)
La Farge dio un paso adelante.
—Tom, ¿cómo viniste aquí? ¿Estás vivo?
El chico alzó la mirada.
—¿No tendría que estarlo?
—Pero, Tom... Green Lawn Park todos los domingos, las flores y.. La Farge tuvo que sentarse. El chico se le acercó y le tomó la mano. La mano de Tom era cálida y firme.
—¿Estás realmente aquí? ¿No es un sueño?
—Tú quieres que esté aquí, ¿no? -El chico parecía preocupado.
—Sí, sí, Tom.
—Entonces, ¿por qué me preguntas? Acéptame...
miércoles, 4 de abril de 2012
Radiohead: Separator (2010)
If you think this is over, then you’re wrong
It’s like I’ve fallen out of bed from a long and vivid dream
Finally I’m free of all the weight I’ve been carrying
Wake me up
It’s like I’ve fallen out of bed from a long and vivid dream
Finally I’m free of all the weight I’ve been carrying
Wake me up
domingo, 1 de abril de 2012
Jon Bilbao: El mejor regalo posible
Se agitó ante el colgante de gaviotas y peces voladores que pendía encima de la cuna. [...] A continuación cerró los párpados y se relajó poco a poco, sumiéndose en un mundo de sueños sin mácula.
viernes, 23 de marzo de 2012
Gustave Flaubert: Salambó (1862)
Y, sin embargo, media entre nosotros una distancia tan grande como las olas invisibles de un océano sin límites. ¡Cuán lejana e inaccesible es para mí! El esplendor de su belleza la rodea de un halo de luz; y a veces creo que no la he visto jamás…, que no existe…, que todo esto es un sueño.
lunes, 12 de marzo de 2012
Vivienne Haigh-Wood: Song in the Night (1926)
Ah dream don't leave me
Dream, don't fade away
Dream, dream don't desert me
To endure the day.
Dream, don't fade away
Dream, dream don't desert me
To endure the day.
domingo, 4 de marzo de 2012
James Joyce: Ulises, 13 (1922)
¿Soñé anoche? Espera. Algo
confuso. Ella llevaba babuchas rojas. Turca. Llevaba calzones. Y si fuera
verdad. ¿Me gustaría en pijama?
martes, 21 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
Alejandro Amenábar y Mateo Gil: Abre los ojos (1997)
—Tuve un sueño horrible.
—Soñaste que no volvías a verme.
—Sí...
—Soñaste que no volvías a verme.
—Sí...
Alejandro Amenábar y Mateo Gil: Abre los ojos (1997)
—Ya has superado tus miedos, si quieres podemos intentarlo de nuevo y hacer que vivas el mejor de los sueños, con dinero, con amigos, con Sofía... o con la chica que se te atonje. Solo tienes que pedirlo
—No quiero soñar más.
—No quiero soñar más.
domingo, 12 de febrero de 2012
Extremoduro: Standby (2002)
Vive mirando una estrella
siempre en estado de espera.
Bebe a la noche ginebra
para encontrarse con ella.
siempre en estado de espera.
Bebe a la noche ginebra
para encontrarse con ella.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Francisco de Quevedo: Es hielo abrasador
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
martes, 31 de enero de 2012
W. H. Auden: Hell (1939)
It is so hard to dream posterity
Or haunt a ruined century
And so much easier to be.
lunes, 30 de enero de 2012
Jorge Volpi: Leer la mente (2011)
El proceso mental que me anima a poseer una idea de ustedes [...] es paralelo al mecanismo por medio del cual soy capaz de concebir a alguien inexistente y de darle vida por medio de palabras —de ideas, con las que a fin de cuentas todos hemos sido modelados—. Podemos afirmar, con el bardo, que estamos hechos de la misma materia de los sueños siempre y cuando no olvidemos que los sueños también están hechos de retazos —a veces significativos, a veces inconexos— de ideas.
domingo, 22 de enero de 2012
Henrik Ibsen: Catilina (1848-1850)
Soñé que, alado cual el antiguo Ícaro,
volaba muy alto bajo la bóveda celeste.
volaba muy alto bajo la bóveda celeste.
Extraido de James Joyce: «Catlinina», crítica de la traducción francesa publicada en Speaker, 1903]
viernes, 13 de enero de 2012
Rafael Pérez Estrada: Caballos
Caballos apenas concebidos, ni realidad ni metáfora. Mas yo los oigo incansables —como la sangre arrebatada en un cuerpo sin sombra— ir de acá para allá buscando las orillas de un sueño ya imposible.
Caballos sin nadie que los sueñe.
de El levitador y su vértigo (Calambur Editorial, Málaga, 1999)
jueves, 12 de enero de 2012
Darío Jaramillo Agudelo: Canto a mi cama
mi cama tiene la prueba de que no existo sino en sueños
y mi peso que se tiende en ella como si flotara
respira para que bailen los dioses de la noche,
fantasmas varios y alucinaciones de la insomne duermevela,
cada noche jardín distinto o variado infierno
y mi peso que se tiende en ella como si flotara
respira para que bailen los dioses de la noche,
fantasmas varios y alucinaciones de la insomne duermevela,
cada noche jardín distinto o variado infierno
Lyndall Gordon: T.S. Eliot, An Imperfect Life (1998)
«If I have
not seen the battlefields, I have seen other strange things... and it all seems
like a dream» he tried to explain to Eleanor [Hinkley].
domingo, 8 de enero de 2012
William Shakespeare: Medida por medida, III, vv.32-34
La vida no merece ser cuidada porque pasa como una siesta, unensueño entre la juventud y la vejez.
Citada extraída de las notas de T. S. Eliot: The Waste Land
jueves, 5 de enero de 2012
Antonio Orejudo: Ventajas de viajar en tren (2000)
Y todo esto, que en el tren le había parecido extraordinario, pero posible, verosímil y hasta divertido, sintió que se iba convirtiendo conforme ella lo relataba en una cómica sucesión de disparates, como esos sucesos perturbadores, como esas ideas geniales que se nos ocurren en sueños, y que al verbalizarlas se diluyen en el aire o dejan al descubierto su condición de gilipollez.
martes, 3 de enero de 2012
Kun: ¿Rendirme? ¿Rendirme? (2004)
En otro orden de cosas, me he despertado hace un rato de una siesta tardía. Soñaba que iba corriendo por New York, conocía a alguien que llevaba un ridículo vestido a rombos fucsias y negros sin una manga que discutía con los barrenderos y nunca había oido Nine Inch Nails. Recuerdo vagamente racistas antihispanos, peleas, aventurillas y movidotas varias.
domingo, 1 de enero de 2012
J.K. Rowling: Harry Potter y el Prisionero de Azkaban (1999)
En los sueños encontramos un mundo enteramente nuestro, que se sumerga en su profundo océano, que sobrevuele la más alta nube.
sábado, 31 de diciembre de 2011
Black: Wonderful life (1985)
Here I go out to sea again
The sunshine fills my hair
And dreams hang in the air
The sunshine fills my hair
And dreams hang in the air
viernes, 30 de diciembre de 2011
Paul Theroux: Tren fantasma a la Estrella de Oriente (2008)
Muchas de las cosas que vi ese día me resultaron familiares, pero al mismo tiempo no eran las mismas; la fórmula habitual para un sueño.
Michel Houellebecq: El mapa y el territorio (2010)
Se preparó un segundo café que disipó definitivamente las brumas del sueño, y luego pensó en dejarle una nota a Olga. «Debemos reflexionar», escribió, y luego tachó la fórmula y escribió: «Mereces algo mejor que yo.»
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Ítalo Calvino: Las Ciudades invisibles (1972)
Ocurre con las ciudades como con los sueños: todo lo imaginable puede ser soñado pero hasta el sueño más inesperado es un acertijo que esconde un deseo, o bien su inversa, un miedo. Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y de miedos, aunque el hilo de su discurso sea secreto, sus reglas absurdas, sus perspectivas engañosas, y toda cosa esconda otra.
sábado, 24 de diciembre de 2011
Gustavo Adolfo Becquer: Rima LXXI
No dormía: vagaba en ese limbo
en que cambian de forma los objetos,
misteriosos espacios que separan
la vigilia del sueño.
Las ideas que en ronda silenciosa
daban vueltas en torno a mi cerebro,
poco a poco en su danza se movían
con un compás más lento.
lunes, 19 de diciembre de 2011
W.H Auden
En tanto uno se limite a escribir poesía o ficción su sueño del Edén es cosa suya, pero tan pronto se aventura a escribir crítica literaria, la honradezrequiere que lo explicite a sus lectores.
Traducción de Jaime Gil de Biedma
lunes, 12 de diciembre de 2011
Virgilio Piñera: La isla en peso (1943)
me acostumbro al hedor del puerto,
me acostumbro a la misma mujer que invariablemente masturba,
noche a noche, al soldado de guardia en medio del sueño de los peces.
sábado, 10 de diciembre de 2011
W. G. Sebald : Austerlitz (2001)
Muchos años después aún, he visto a veces en sueños cómo las llamas brotaban de la cúpula e iluminaban todo el panorama de los Alpes nevados.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Gustave Flaubert: Salambó (1862)
De noche te aparecías en mis sueños, pero yo no adivinaba la orden muda de tus ojos.
martes, 6 de diciembre de 2011
Benjamín Prado: 4 de octubre en Landmark Hotel
—Si es un sueño no quiero que nada me despierte
—decías con El ángel que nos mira en la mano
y corriendo bajo la lluvia— decías
la tormenta es un tigre,
el tigre tiene un movimiento de árbol
que va entrando en la noche.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Gustave Flaubert: Salambó (1862)
Antes de que nacieran los dioses existían únicamente las tinieblas y un soplo flotaba, pesado e indistinto como la conciencia de un hombre que sueña.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Arthur Schopenhauer: El mundo como voluntad y representación (1818)
Nosotros tenemos sueños. ¿No es acaso toda la vida un sueño? O más exactamente: ¿Hay un criterio seguro para distinguir entre sueño y realidad, entre fantasmas y objetos reales? —El pretexto de que lo soñado tiene menos vivacidad y claridad que la intuición real no merece consideración; porque hasta ahora nadie ha puesto las dos cosas una junto a otra para compararlas, sino que solo se puede comparar el recuerdo del sueño con la realidad presente.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Michael Jackson: Man in the Mirror (1988)
A willow deeply scarred,
Somebody's broken heart
And a washed-out dream,
They follow the pattern of the wind.
Somebody's broken heart
And a washed-out dream,
They follow the pattern of the wind.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Alfredo Bryce Echenique: Un mundo para Julius (1970)
[...] ellos escuchaban mudos, inmóviles como el enfermo húmedo de fiebre que descubre el camino del sueño en la respetuosa aceptación del insomnio, en la más atenta contabilidad de las gotitas de un caño mal cerrado.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Michel Houellebecq: La posibilidad de una isla (2005)
Las membranas aletargadas de nuestros semisueños Tienen el encanto amortiguado De los días sin sol.
[Marie 23]
Michel Houellebecq: La posibilidad de una isla (2005)
La siguiente secuencia podría haber sido un sueño. Un hombre con mi cara se comía un yogur en una fábrica siderúrgica; las instrucciones de empleo de las máquinas herramienta estaban escritas en turco.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Yo la tengo: Big Day Coming (1993)
I woke up early, couldn't go back to sleep
Cause I had been thinking of where it all would lead
Cause I had been thinking of where it all would lead
jueves, 1 de septiembre de 2011
Luis Cernuda: El espiritu lírico (1932)
En todo caso no es soñador quien persigue un sueño, sino quien persigue la realidad.
martes, 30 de agosto de 2011
Luis Mundaca: [Los sueños que ella sueña] (2011)
Los sueños que ella sueña
habitan una noche a solas,
una noche espaciosa
en donde cabe
todo el silencio de los Hombres
habitan una noche a solas,
una noche espaciosa
en donde cabe
todo el silencio de los Hombres
domingo, 7 de agosto de 2011
Tron: Legacy (2010)
I kept dreaming of a world I thought I’d never see. And then, one day… I got in…
sábado, 6 de agosto de 2011
Windsor for the Derby: Melody Of a Fallen Tree (2004)
All your hopes and dreams they rise and fall
Secretly
A cacophany
Secretly
A cacophany
Luis Cernuda: Escondido en los muros (1929 - 1931)
Junto a las aguas quietas
sueño y pienso que vivo.
sueño y pienso que vivo.
miércoles, 13 de julio de 2011
Junip: Rope and Summit (2010)
Still in the quiet morning breeze
swaying gently in unsuspecting dreams,
clues of a gathering storm.
It's time to wake up
time to move on.
swaying gently in unsuspecting dreams,
clues of a gathering storm.
It's time to wake up
time to move on.
sábado, 2 de julio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
C.S. Lewis: Una pena en observación (1961)
Los temores tienen su cumplimiento, igual que lo tienen los sueños.
A Grief Observed. Trad. Carmen Martín Gaite
martes, 17 de mayo de 2011
C.S. Lewis: Una pena en observación (1961)
Cuando la realidad hace añicos mis sueños, lo que hago es desinflarme y gruñir mientras dura el primer golpe, y luego ponerme a reunir otra vez los añicos y a tratar de pegarlos pacientemente, estúpidamente.
A Grief Observed, Trad. Carmen Martín Gaite
sábado, 14 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
sábado, 30 de abril de 2011
Charles Dickens: Casa desolada (1852 -1853)
era como si llevara mucho tiempo allí, y casi como si hubiera soñado, en lugar de vivido, mi vida anterior en casa [...]
viernes, 22 de abril de 2011
W.G. Sebald: Los anillos de Saturno (1995)
Probablemente son recuerdos soterrados que generan la curiosa suprarrealidad que se ve en los sueños. Pero tal vez sea algo diferente, algo nebuloso y misterioso, a través de lo que, en sueños, paradójicamente, todo aparece con mucha mayor claridad. [...] ¿Qué clase de teatro es éste en que somos escritores, actores, tramoyistas, escenógrafos y público, todo en uno? En la travesía de los espacios oníricos, ¿hace falta más o menos entendimiento del que uno se lleva consigo a la cama?
lunes, 18 de abril de 2011
Philip Oakey (Human League): Together in Electric Dreams (1984)
Though you're miles and miles away
I see you every day I don't have to try
I just close my eyes I close my eyes
We'll always be together
However far it seems
I see you every day I don't have to try
I just close my eyes I close my eyes
We'll always be together
However far it seems
jueves, 14 de abril de 2011
Antony and the Johnsons: Find The Rhythm Of Your Love (2011)
Now my ocean's, my inner lake's, lost in too much water
Close my eyes to see I'm blinded by the salt
Close my eyes to see I'm blinded by the salt
viernes, 8 de abril de 2011
Juan Carlos Onetti: El pozo (1939)
Lo estuve contando sencillamente, con ingenuidad, lleno de entusiasmo, como contaría un sueño extraordinario si fuera un niño.
Juan Carlos Onetti: El pozo (1939)
Por qué no hubo nunca ningún sueño de algún muchacho fumando solo de noche, así, en una ventana, entre los árboles.
Juan Carlos Onetti: El pozo (1939)
Lo curioso es que, si alguien dijera de mí que soy “un soñador”, me daría fastidio. Es absurdo. He vivido como cualquiera o más. Si hoy quiero hablar de los sueños, no es porque no tenga otra cosa que contar.
miércoles, 6 de abril de 2011
Horacio Castellanos Moya: El asco (1997)
Me produce una tremenda ansiedad saber si en la habitación del hotel, al igual que en la casa de mi hermano, aparecerá a medianoche una cuadrilla de zancudos a romper mi sueño, a crispar mis nervios, a obligarme a encender la luz y a ponerme en estado de alerta para detectar el zumbido y atacar a palmadas a esos miserables zancudos que me han hecho la vida imposible.
domingo, 3 de abril de 2011
Luis Mateo Díez: Orillas de la ficción (2010)
Si es verdad que lo que yo pudiera contar de Celama es casi lo mismo que lo que pudiera recordad de un sueño, o de un mal sueño para ser exactos, no parece mal destino que sea la sugerencia del sueño la primera que me sobreviene cuando pienso en Celama como escenario.
sábado, 2 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
J.D. Salinger: Franny y Zooey (1955, 1957)
Sus cabellos, cortados a la moda, habían sobrevivido muy bien al sueño. Los llevaba, por suerte para el espectador, partidos en el centro—. ¡Oh, he soñado algo horrible! —añadió, incorporándose un poco.
sábado, 26 de marzo de 2011
Alexis Delgado Búrdalo: La flor del vacío (2000-2009)
la pregunta se cierra abrazando el sueño
(el tiempo queda encapsulado en una uva)
(el tiempo queda encapsulado en una uva)
domingo, 20 de marzo de 2011
Josef Rusnak & Ravel Centeno Rodríguez: Nivel 13 (1999)
—Cómo puedes quererme. Ni siquiera soy real, no puedes enamorarte de un sueño.
—Para mi eres más real que todo lo que conozco.
—Para mi eres más real que todo lo que conozco.
(basado en la novela de Daniel Galouye).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)