(el tiempo queda encapsulado en una uva)
sábado, 26 de marzo de 2011
Alexis Delgado Búrdalo: La flor del vacío (2000-2009)
(el tiempo queda encapsulado en una uva)
domingo, 20 de marzo de 2011
Josef Rusnak & Ravel Centeno Rodríguez: Nivel 13 (1999)
—Para mi eres más real que todo lo que conozco.
sábado, 19 de marzo de 2011
Clavelinda Fuster: Ambición (2009)
que regresaba
a la pobre realidad.
Pero como esta parte de mi sueño
es idéntica a mi mundo
no puedo saber
si la estoy viendo de verdad.
Amor, amor,
vuélveme a besar
y miénteme con un «te quiero».
Soñar, soñar.
martes, 15 de marzo de 2011
Fernando Marías: Todo el amor y casi toda la muerte (2010)
lunes, 28 de febrero de 2011
Bob Dylan: Ballad In Plain D
For the lies that I told her in hopes not to lose
The could-be dream-lover of my lifetime.
martes, 22 de febrero de 2011
Bill Bryson: Una breve historia de casi todo (2003)
domingo, 20 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
Sandor Marai: El último encuentro (1940)
lunes, 7 de febrero de 2011
Enrique Vila-Matas: Dublinesca (2010)
lunes, 10 de enero de 2011
Luis Javier Moreno: Niza
un paisaje de fábula y cortante
pedernal ante el mar quieto, temblando
por no saber la duración del sueño.
sábado, 1 de enero de 2011
Don DeLillo: Jugadores
Entonces se volvió más lenta, torpe, sosa. Quería acostarse, pero no tenía ánimos para levantarse y entrar en la casa. Seguía frisando una fase inestable del sueño. Se le resbaló el codo del brazo del sillón y se despertó con un sobresalto. Después todo fue diferente, una pugna.
jueves, 30 de diciembre de 2010
Thomas Pynchon: La subasta del lote 49
—Ah, bueno —contestó tal vez desorientado—. Había por medio una película de dibujos animados de Porky. —Señaló la tele—. Se mete en los sueños, ya se sabe. Aparato infame.
Thomas Pynchon: La subasta del lote 49
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Shinoflow: Fue tan importante
domingo, 19 de diciembre de 2010
Jorge Luis Borges: Two english poems
viernes, 10 de diciembre de 2010
Mark Mulcahy: All for the best
No one looked me in the eye.
The more I tried, the more I cried.
But it's all for the best.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Raymond Carver: Fiebre
Finalmente, se dio la vuelta y apagó el despertador. Se quedó tumbado un rato más. Luego se levantó, se puso las zapatillas y fue a la cocina a poner café.
martes, 7 de diciembre de 2010
Poema de Gilgamesh (aprox. siglo XXVII a. C.)
Gilgamesh dijo a él, a Utnapisthim el Lejano:
«¡Apenas el sueño me ha invadido, Cuando me tocas y me despiertas!»
martes, 19 de octubre de 2010
Marcel Proust: En busca del tiempo perdido, III. El mundo de Guermantes (1920-1921)
viernes, 8 de octubre de 2010
William Shakespeare: La Tempestad. [tomado de Dr. en Alaska]
domingo, 26 de septiembre de 2010
Milan Kundera: La insoportable levedad del ser (1985)
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Marcel Proust: En busca del tiempo perdido, I. A la sombra de las muchachas en flor (1919)
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Marcel Proust: En busca del tiempo perdido, I. Por el Camino de Swann.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Marcel Proust: En busca del tiempo perdido, I. Por el Camino de Swann.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Paula Varela: Peces nocturnos
en la noche de tu propia existencia
y disfrutás de la calma y la lucidez
mientras, imperceptiblemente,
se acercan los peces libres por el cielo
y comienza, otra vez, a nevar sobre tu boca.
lunes, 23 de agosto de 2010
sábado, 21 de agosto de 2010
George Perec: Las cosas
Pero se ahogaban bajo el amontonamiento de los detalles. Las imágenes se difuminaban, se enturbiaban; no podían retener sino algunas briznas de ellas, desvaídas y confusas, frágiles, obsesionantes y estúpidas, empobrecidas. No eran ya una continuidad total, sino cuadros aislados; no una unidad serena, sino una fragmentación crispada, como si esas imágenes no hubieran sido nunca sino reflejos muy lejanos, enormemente oscurecidos, centelleos alusivos, ilusorios, que se desvanecían apenas nacían, polvos: la irrisoria proyección de sus deseos más torpes, un impalpable polvo que cubría flacos esplendores, jirones de sueños que jamás podrían asir.
martes, 20 de julio de 2010
John Fante: Pregúntale al polvo
sábado, 17 de julio de 2010
Robert Musil: Tes mujeres, Tonka
martes, 6 de julio de 2010
Sandor Marai: La amante de Bolzano
sábado, 3 de julio de 2010
Henry Miller: Nueva York, ida y vuelta
jueves, 24 de junio de 2010
George Perec: Las cosas
lunes, 21 de junio de 2010
Albert Camus: La peste
viernes, 11 de junio de 2010
Charles Dickens: David Copperfield
jueves, 3 de junio de 2010
domingo, 30 de mayo de 2010
Henry Miller: Trópico de Capricornio
Juan Carlos Onetti: Los adioses
miércoles, 26 de mayo de 2010
John Cheever: Una visión del mundo
lunes, 24 de mayo de 2010
Henry Miller: Trópico de Capricornio
sábado, 22 de mayo de 2010
Henry Miller: Trópico de Cáncer
viernes, 21 de mayo de 2010
Henry Miller: Trópico de Cáncer
viernes, 14 de mayo de 2010
Réjean Ducharme: El valle de los avasallados.
martes, 11 de mayo de 2010
Gastón Baquero: Palabras escritas en la arena por un inocente
miércoles, 21 de abril de 2010
Franz Kafka: Un artista del trapecio
lunes, 19 de abril de 2010
Jorge Luis Borges: O. C., IV, 410
jueves, 15 de abril de 2010
Jaime Gil de Biedma: Principe de Aquitania, en su torre abolida
Dura en ningún lugar este otro mundo,
y vuelve por la noche en las paradas
del sueño fatigoso...
miércoles, 14 de abril de 2010
Héctor Rojas Herazo: La casa entre los robles
Fundido con el mar, la muerte, el sueño,
purgas en lo que fuiste, quieres pena,
regresas al aroma de un miércoles, al sigilo
de tus desnudos pies en una alcoba.
Recordando un recuerdo, te preguntas
por lo que pudo ser y lo que ha sido.
domingo, 21 de marzo de 2010
William Faulkner: Sketch
miércoles, 17 de marzo de 2010
Juan Carlos Onetti: El astillero
Julio Cortázar: Rayuela, 123
pero sin que él estuviera verdaderamente despierto.
lunes, 15 de marzo de 2010
Gustave Flaubert: La leyenda de San Julian el hospitalario
viernes, 12 de marzo de 2010
Luis de Góngora: A un sueño
en su teatro sobre el viento armado
sombras suele vestir de bulto bello.
jueves, 4 de marzo de 2010
domingo, 7 de febrero de 2010
Yojiro Takita: Despedidas
viernes, 15 de enero de 2010
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Madness: Our house
I remember way back then when everything was true,
and when we would have such a very good time,
such a fine time, such a happy time.
And I remember how we'd play simply waste the day away,
Then we'd say nothing would come between us, two dreamers.
martes, 29 de diciembre de 2009
Joseph Conrad: El corazón de las tinieblas (1899)
martes, 22 de diciembre de 2009
Umberto Eco: El péndulo de Foucault
No recuerdo si los he soñado uno dentro del otro, o si se suceden en el curso de la misma noche, o si simplemente se alternan.
Busco a una mujer, una mujer que conozco, con la que he tenido relaciones intensas, hasta tal punto que no logro entender por qué las dejé marchitar —yo, por mi culpa, al no volver a aparecer. Me parece inconcebible que haya podido dejar pasar tanto tiempo. Está claro que la busco a ella, mejor dicho, a ellas, la mujer no es una sola, sino muchas, todas perdidas de la misma manera, por mi desidia —estoy atrapado por la incertidumbre, y una me bastaría, porque de algo estoy seguro, de haber perdido mucho al perderlas. Normalmente, no encuentro, ya no tengo, no logro decidirme a abrir la libreta donde está el número de teléfono, y si la abro es como si fuera présbita, no logro leer los nombres.
Sé dónde está ella, mejor dicho, no sé de qué lugar se trata, pero sé cómo es, recuerdo claramente una escalera, un zaguán, un rellano. No recorro la ciudad para encontrar el sitio, más bien me invade una especie de angustia, de parálisis, me devano los sesos tratando de entender cómo he podido permitir, o querer, que la relación se extinguiese —faltando quizá a la última cita. Estoy seguro de que ella espera mi llamada. Si sólo supiese cómo se llama, sé muy bien quién es, pero no logro recordar sus rasgos.
A veces, en el duermevela que viene después, me rebelo al sueño. Trata de recordar, conoces y recuerdas todo, y con todo has saldado las cuentas, o no las has abierto nunca. No hay nada que no sepas encontrar. No hay nada.
Queda la sospecha de haber olvidado algo, de haberlo dejado entre los pliegues de la atención, como se olvida un billete de banco, o una nota con un dato fundamental, en un bolsillo de los pantalones o en una vieja chaqueta, y sólo más tarde se descubre que era lo más importante, lo decisivo, lo único.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Migala: Gurb Song
sábado, 12 de diciembre de 2009
Haruki Murakami: Kafka en la orilla
lunes, 7 de diciembre de 2009
Haruki Murakami: El hombre de hielo
—Sí —le digo. Pero no estoy convencida.
jueves, 26 de noviembre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
Leonardo da Vinci
sábado, 17 de octubre de 2009
Adolfo Bioy Casares: En memoria de Paulina
martes, 4 de agosto de 2009
lunes, 13 de julio de 2009
Los amantes del Pont-Neuf (1991)
viernes, 29 de mayo de 2009
Miguel de Cervantes Saavedra: Los trabajos de Persiles y Sigismunda
domingo, 24 de mayo de 2009
Leonard Cohen: A thousand kisses deep.
I know you in my sleep
and who but you would take me in
a thousand kisses deep.
domingo, 17 de mayo de 2009
The Smiths: Please, Please, Please, Let Me Get What I Want
See, the life I've had
Can make a good man bad.
So for once in my life
Let me get what I want.
Lord knows, it would be the first time.
Lord knows, it would be the first time.
domingo, 10 de mayo de 2009
The Last Temptation of Christ (Martin Scorsese, 1988)
sábado, 9 de mayo de 2009
Roberto Cantoral: La barca
pero yo no concibo esa razón;
porque yo seguiré siendo el cautivo
de los caprichos de tu corazón.
Supiste esclarecer mis pensamientos,
me diste la verdad que yo soñé,
ahuyentaste de mi los sufrimientos
en la primera noche que te amé.
martes, 5 de mayo de 2009
The Wave Pictures: Leave The Scene Behind
I know how it feels to kiss into the dream
domingo, 3 de mayo de 2009
viernes, 1 de mayo de 2009
Giuseppe Martucci: La canzone dei ricordi
e m'abbandono a le carezze loro
jueves, 30 de abril de 2009
domingo, 26 de abril de 2009
Charlie Kaufman: Synecdoche, New York (2008)
—Well, I was the mother in Ellen’s dream.
—Yes
—It seems a little ... looks a little bit older
—That dream is quite a while ago.
sábado, 25 de abril de 2009
martes, 21 de abril de 2009
Atiq Rahimi: A Thousand Rooms of Dream & Fear
sábado, 11 de abril de 2009
jueves, 2 de abril de 2009
Antonio Colinas: Coyoacán
misteriosa sin rostro,
por allí, donde yo he debido de dejar
razón y corazón, pues todavía
vuelvo a soñar lo que en verdad viví.
martes, 17 de marzo de 2009
sábado, 28 de febrero de 2009
viernes, 27 de febrero de 2009
Aníbal Núñez:2.000 Light Years from Home
del desayuno en sueños imposible
de guardar en las páginas del libro
de cabecera
sábado, 31 de enero de 2009
Peter Gabriel: Fourteen Black Paintings
From the pain come the dream
From the dream come the vision
From the vision come the people
From the people come the power
From this power come the change
sábado, 10 de enero de 2009
Amin Maalouf: Identidades Asesinas
martes, 6 de enero de 2009
Roberto Bolaño: Detectives
sábado, 3 de enero de 2009
Lewis Carroll: Through the Looking-Glass, IV
Si dejara de soñar contigo, ¿dónde crees que estarías?...
viernes, 2 de enero de 2009
Jorge Luis Borges: dedicatoria de "Historia universal de la infamia"
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Roberto Bolaño: Compañeros de Celda
jueves, 4 de diciembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
Juan Carlos Onetti: Un sueño realizado
martes, 11 de noviembre de 2008
Romina Berenice Canet: Onírica
martes, 28 de octubre de 2008
domingo, 7 de septiembre de 2008
Lola Crespo: Mar de tejas
cuando calla el desfile de lo cotidiano,
el azar del derrumbe inexorable invoca,
de uno en uno,
los nombres congelados en el sueño
que ya no es capaz de imaginar
la sombra de una realidad ida.