miércoles, 22 de septiembre de 2010

Marcel Proust: En busca del tiempo perdido, I. A la sombra de las muchachas en flor (1919)

No –me respondió el pintor– cuando un alma tiende al ensueño, no hay que apartarla de él ni dárselo con ración. Mientras desvíe usted su alma de los ensueños se quedará sin conocerlos y será usted juguete de mil apariencias, porque no ha comprendido usted su naturaleza. Si se estima que soñar un poco es peligroso, lo que cure no habrá de ser soñar menos, sino soñar más, el pleno ensueño. Es menester que conozcamos muy bien nuestros ensueños para que no nos duelan; hay una separación de la vida y el ensueño tan útil de hacer, que muchas veces me digo si no se la debiera practicar preventivamente, por si acaso.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Marcel Proust: En busca del tiempo perdido, I. Por el Camino de Swann.

La morada que yo reconstruyera en las tinieblas se  iba en busca de las moradas entrevistas en el torbellino del despertar, puesta en fuga por ese pálido signo que trazó por encima de sus cortinas el dedo tieso de la luz del día.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Marcel Proust: En busca del tiempo perdido, I. Por el Camino de Swann.

Y una vez que el novelista nos ha puesto en ese estado [...] en el que su libro vendrá a inquietarnos como nos inquieta un sueño, pero un sueño más claro que los que tenemos dormidos, y que nos durará más en el recuerdo, entonces desencadena en nuestro seno, por una hora, todas las dichas y desventuras posibles, de esas que en la vida tardaríamos muchos años en  conocer unas cuantas, y las más intensas de las cuales se nos escaparían, porque la lentitud con que se producen nos impide percibirlas.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Paula Varela: Peces nocturnos

te despertás, al fin,
en la noche de tu propia existencia
y disfrutás de la calma y la lucidez
mientras, imperceptiblemente,
se acercan los peces libres por el cielo
y comienza, otra vez, a nevar sobre tu boca.

sábado, 21 de agosto de 2010

George Perec: Las cosas

Sus pasiones no conocían límites; su libertad no encontraba trabas.
Pero se ahogaban bajo el amontonamiento de los detalles. Las imágenes se difuminaban, se enturbiaban; no podían retener sino algunas briznas de ellas, desvaídas y confusas, frágiles, obsesionantes y estúpidas, empobrecidas. No eran ya una continuidad total, sino cuadros aislados; no una unidad serena, sino una fragmentación crispada, como si esas imágenes no hubieran sido nunca sino reflejos muy lejanos, enormemente oscurecidos, centelleos alusivos, ilusorios, que se desvanecían apenas nacían, polvos: la irrisoria proyección de sus deseos más torpes, un impalpable polvo que cubría flacos esplendores, jirones de sueños que jamás podrían asir.

martes, 20 de julio de 2010

John Fante: Pregúntale al polvo

No vengas en seguida, Camila; deja que esté un rato solo para acostumbrarme a este insólito entusiasmo; permíteme estar solo mientras viajo con la cabeza por el encanto infinito de tu gloria radiante; déjame solo un ratito nada más para desear y soñar con los ojos bien abiertos.

sábado, 17 de julio de 2010

Robert Musil: Tes mujeres, Tonka

A menudo esto se convertía en sueños –o tal vez en un principio lo hubieran sido–, sobre cuyo pálido mundo de sombras él se levantaba cuando quedaba libre del peso de su trabajo, como si fuera para avisarle que este trabajo no era su vida auténtica.

martes, 6 de julio de 2010

Sandor Marai: La amante de Bolzano

Como si fuera la única situación natural y razonable en la vida humana, como si no se pudiese comprender por qué hasta entonces habían hecho otras cosas, por qué habían vivido otras situaciones, como si hubieran estado preparándose para ese instante durante mucho tiempo, con toda su voluntad, con todo su deseo, en la vigilia y en el sueño.

sábado, 3 de julio de 2010

jueves, 24 de junio de 2010

George Perec: Las cosas

Soñaban con abandonar su trabajo, dejarlo todo, partir a la aventura. Soñaban con volver a empezar de cero, con comenzarlo todo otra vez sobre bases nuevas. Soñaban con rupturas y despedidas.

lunes, 21 de junio de 2010

Albert Camus: La peste

[...] lo miró con los ojos inexpresivos como si estuviese todavía en las regiones del sueño.

viernes, 11 de junio de 2010

Charles Dickens: David Copperfield

¡Ojalá tu rostro esté así presente cuando llegue el verdadero fin de mi vida! ¡Quiera Dios que cuando la realidad se desvanezca ante mis ojos como som bras, lo encuentre todavía a mi lado, señalándome el cielo!

jueves, 3 de junio de 2010

domingo, 30 de mayo de 2010

Henry Miller: Trópico de Capricornio

Cuento esos episodios breve y apresuradamente a medida que me vienen a la cabeza; mi memoria rebosa con millares de detalles semejantes, multitud de caras, gestos, relatos, confesiones, entrelazados y tejidos [...], un monstruoso edificio de sueños construido por entero con realidad y que, sin embargo, no es realidad, sino sólo el recipiente que contiene el misterio del ser humano.

Juan Carlos Onetti: Los adioses

Antes de avanzar, pensó, volvió a descubrir, que el pasado no vale más que un sueño ajeno.

miércoles, 26 de mayo de 2010

John Cheever: Una visión del mundo

Pero en ese momento agradecía a mi esposa lo que acababa de decir, su afirmación de que los aspectos externos de su vida tenían carácter de sueño.

lunes, 24 de mayo de 2010

Henry Miller: Trópico de Capricornio

Estando allí parado, en trance, recordé de repente un sueño que había tenido una y otra vez, que todavía sueño de vez en cuando y que espero soñar mientras viva. Como todos los sueños, lo extraordinario es la viveza de la realidad, el hecho de que uno está en la realidad y no soñando.

sábado, 22 de mayo de 2010

Henry Miller: Trópico de Cáncer

cuando habíamos caminado uno al lado del otro por aquellas calles sórdidas y sucias tan saturadas ahora con mi sueño y mi anhelo, ella no había observado nada, no había sentido nada: eran como cualesquiera otras calles para ella, un poco más sórdidas tal vez, y nada más. No recordaría que en cierta esquina yo me había detenido para recoger su horquilla [...]

viernes, 21 de mayo de 2010

Henry Miller: Trópico de Cáncer

De repente, veo frente a mí una raja oscura y peluda, abierta en una bola de billar brillante y bruñida; las piernas me atenazan como unas tijeras. Una mirada a esa herida oscura y abierta y se me abre una profunda fisura en el cerebro: todas las imágenes y recuerdos que se habían clasificado, rotulado, documentado, archivado, sellado y estampado laboriosa o distraídamente brotan desordenadamente como hormigas que salen de una grieta en la acera; el mundo cesa de girar, el tiempo se detiene, el propio nexo de mis sueños se rompe y se disuelve y mis tripas se derraman en un gran torrente esquizofrénico, evacuación que me deja frente a frente con lo Absoluto. Vuelvo a ver las grandes matronas tumbadas de Picasso, con los senos cubiertos de arañas, y su leyenda profundamente oculta en el laberinto. Y a Molly Bloom tumbada en un colchón sucio para la eternidad. En la puerta del retrete, pichas dibujadas con tiza roja y la madona entonando la melodía del infortunio. Oigo una risa salvaje, histérica, una habitación llena de tétano, y el cuerpo que era negro resplandece como el fósforo. Risa salvaje, salvaje, completamente incontenible, y esa raja riéndose a través de mí también, riéndose a través de las patillas musgosas, una risa que arruga la brillante y bruñida superficie de la bola de billar.

viernes, 14 de mayo de 2010

Réjean Ducharme: El valle de los avasallados.

A ti la dama, la audaz melancolía, que con grito solitario hiendes mis carnes ofreciéndolas al tedio. Tú, que atormentas mis noches cuando no sé qué camino de mi vida tomar... te he pagado cien veces mi deuda. De las brasas del ensueño sólo me quedan las cenizas de la mentira, que tú misma, me habías obligado a oír. Y la blanca plenitud, no era como el viejo interludio y sí, una morena de finos tobillos que me clavó la pena de un pecho punzante en el que creí, y que no me dejó más que el remordimiento de haber visto nacer la luz sobre mi soledad.

L'avalée des avalés.

martes, 11 de mayo de 2010

Gastón Baquero: Palabras escritas en la arena por un inocente

Yo soy un inocente y he venido a la orilla del mar,
Del sueño al sueño, a la verdad, vacío, navegando el sueño.

miércoles, 21 de abril de 2010

Franz Kafka: Un artista del trapecio

Alarmado, creyó ver en aquel sueño, aparentemente tranquilo, en que habían terminado los lloros, comenzar a dibujarse la primera arruga en la lisa frente infantil del artista del trapecio.

lunes, 19 de abril de 2010

Jorge Luis Borges: O. C., IV, 410

Todos los sucesos de nuestra vida, por aciagos que sean, son invenciones puras de nuestro yo como las desdichas de un sueño.

jueves, 15 de abril de 2010

miércoles, 14 de abril de 2010

Héctor Rojas Herazo: La casa entre los robles

Fundido con el mar, la muerte, el sueño,
purgas en lo que fuiste, quieres pena,
regresas al aroma de un miércoles, al sigilo
de tus desnudos pies en una alcoba.
Recordando un recuerdo, te preguntas
por lo que pudo ser y lo que ha sido.

domingo, 21 de marzo de 2010

William Faulkner: Sketch

Porque ¿dónde está esa carne, dónde esa mano viva que dé forma, en mármol o en sonido o en lienzo o en papel a este sueño que alienta dentro de mí?

miércoles, 17 de marzo de 2010

Juan Carlos Onetti: El astillero

... tanteaba buscando el primer cigarrillo, con los ojos cerrados para salvar lo que fuera posible por las imágenes del sueño recién muerto y fortalecer sin imposiciones lo que tuvieran de nostalgia y dulzura ...

Julio Cortázar: Rayuela, 123

El verdadero sueño se situaba en una zona imprecisa, del lado del despertar
pero sin que él estuviera verdaderamente despierto.

viernes, 12 de marzo de 2010

Luis de Góngora: A un sueño

El sueño, autor de representaciones,
en su teatro sobre el viento armado
sombras suele vestir de bulto bello.

domingo, 7 de febrero de 2010

Yojiro Takita: Despedidas

Fue un momento decisivo para mí. Pero vender el chelo supuso un alivio. De pronto me sentí libre, nada parecía retenerme. Siempre había creído que era mi sueño, pero quizá me había equivocado de sueño.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Madness: Our house

I remember way back then when everything was true,
and when we would have such a very good time,
such a fine time, such a happy time.
And I remember how we'd play simply waste the day away,
Then we'd say nothing would come between us, two dreamers.

martes, 29 de diciembre de 2009

Joseph Conrad: El corazón de las tinieblas (1899)

Me parece que estoy tratando de contar un sueño... que estoy haciendo un vano esfuerzo, porque el relato de un sueño no puede transmitir la sensación que produce esa mezcla de absurdo, de sorpresa y aturdimiento en un rumor de revuelta y rechazo, esa noción de ser capturados por lo increíble que es la misma esencia de los sueños.

martes, 22 de diciembre de 2009

Umberto Eco: El péndulo de Foucault

file name: Sueño.
No recuerdo si los he soñado uno dentro del otro, o si se suceden en el curso de la misma noche, o si simplemente se alternan.
Busco a una mujer, una mujer que conozco, con la que he tenido relaciones intensas, hasta tal punto que no logro entender por qué las dejé marchitar —yo, por mi culpa, al no volver a aparecer. Me parece inconcebible que haya podido dejar pasar tanto tiempo. Está claro que la busco a ella, mejor dicho, a ellas, la mujer no es una sola, sino muchas, todas perdidas de la misma manera, por mi desidia —­estoy atrapado por la incertidumbre, y una me bastaría, porque de algo estoy seguro, de haber perdido mucho al perderlas. Normalmente, no encuentro, ya no tengo, no logro decidirme a abrir la libreta donde está el número de teléfono, y si la abro es como si fuera présbita, no logro leer los nombres.
Sé dónde está ella, mejor dicho, no sé de qué lugar se trata, pero sé cómo es, recuerdo claramente una escalera, un zaguán, un rellano. No recorro la ciudad para encontrar el sitio, más bien me invade una especie de angustia, de parálisis, me devano los sesos tratando de entender cómo he podido permitir, o querer, que la relación se extinguiese —faltando quizá a la última cita. Estoy seguro de que ella espera mi llamada. Si sólo supiese cómo se llama, sé muy bien quién es, pero no logro recordar sus rasgos.
A veces, en el duermevela que viene después, me rebelo al sueño. Trata de recordar, conoces y recuerdas todo, y con todo has saldado las cuentas, o no las has abierto nunca. No hay nada que no sepas encontrar. No hay nada.
Queda la sospecha de haber olvidado algo, de haberlo dejado entre los pliegues de la atención, como se olvida un billete de banco, o una nota con un dato fundamental, en un bolsillo de los pantalones o en una vieja chaqueta, y sólo más tarde se descubre que era lo más importante, lo decisivo, lo único.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Migala: Gurb Song

At night we would talk in dreams, back to back, and we would always, always, agree.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Haruki Murakami: Kafka en la orilla

Pertenezcan a quien pertenezcan en origen los sueños, tú los has compartido. Y, en consecuencia, debes asumir la responsabilidad sobre lo que ha ocurrido en ellos. Porque, en definitiva, ellos se han infiltrado en ti a través del oscuro pasadizo de tu alma.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Haruki Murakami: El hombre de hielo

—Es sólo un sueño —me dice—. Los sueños vienen del pasado. No del futuro. Ellos no tienen que controlarte a ti. Eres tú quien debe controlarlos a ellos. ¿De acuerdo?
—Sí —le digo. Pero no estoy convencida.

lunes, 19 de octubre de 2009

Leonardo da Vinci

Why does the eye see a thing more clearly in dreams than the imagination when awake?

sábado, 17 de octubre de 2009

Adolfo Bioy Casares: En memoria de Paulina

Es verdad que se me aparecía en el sueño, con una vividez tan persuasiva y tan real, que me pregunté si mi alma no contrarrestaba de noche las privaciones que yo le imponía en la vigilia.

lunes, 13 de julio de 2009

Los amantes del Pont-Neuf (1991)

Deberíamos llamar por las mañana a las personas con las que soñamos. La vida sería más sencilla.

viernes, 29 de mayo de 2009

Miguel de Cervantes Saavedra: Los trabajos de Persiles y Sigismunda

Pero, como le acosaban varios y tristes pensamientos, no podía el sueño tomar posesión de sus sentidos (...)

domingo, 24 de mayo de 2009

Leonard Cohen: A thousand kisses deep.

My mirror twin my next of kin,
I know you in my sleep
and who but you would take me in
a thousand kisses deep.

domingo, 17 de mayo de 2009

The Smiths: Please, Please, Please, Let Me Get What I Want

Haven't had a dream in a long time
See, the life I've had
Can make a good man bad.

So for once in my life
Let me get what I want.
Lord knows, it would be the first time.
Lord knows, it would be the first time.

sábado, 9 de mayo de 2009

Roberto Cantoral: La barca

Dicen que la distancia es el olvido,
pero yo no concibo esa razón;
porque yo seguiré siendo el cautivo
de los caprichos de tu corazón.

Supiste esclarecer mis pensamientos,
me diste la verdad que yo soñé,
ahuyentaste de mi los sufrimientos
en la primera noche que te amé.

martes, 5 de mayo de 2009

The Wave Pictures: Leave The Scene Behind

and now I know how it feels to live behind the scenes
I know how it feels to kiss into the dream

jueves, 30 de abril de 2009

domingo, 26 de abril de 2009

Charlie Kaufman: Synecdoche, New York (2008)

—Fell like I know you.
—Well, I was the mother in Ellen’s dream.
—Yes
—It seems a little ... looks a little bit older
—That dream is quite a while ago.

sábado, 25 de abril de 2009

martes, 21 de abril de 2009

sábado, 11 de abril de 2009

jueves, 2 de abril de 2009

Antonio Colinas: Coyoacán

como viento cruzaba también una mujer
misteriosa sin rostro,
por allí, donde yo he debido de dejar
razón y corazón, pues todavía
vuelvo a soñar lo que en verdad viví.

martes, 17 de marzo de 2009

sábado, 28 de febrero de 2009

viernes, 27 de febrero de 2009

Aníbal Núñez:2.000 Light Years from Home

Náyade imperceptible emerges poco antes
del desayuno en sueños imposible
de guardar en las páginas del libro
de cabecera

sábado, 31 de enero de 2009

Peter Gabriel: Fourteen Black Paintings

From the pain come the dream
From the dream come the vision
From the vision come the people
From the people come the power
From this power come the change

sábado, 10 de enero de 2009

Amin Maalouf: Identidades Asesinas

Si creemos en algo, si tenemos en nuestro interior suficiente energía, suficiente pasión y ganas de vivir, podemos encontrar en los recursos que nos ofrece el mundo actual, los medios necesarios para hacer realidad algunos de nuestros sueños.

martes, 6 de enero de 2009

Roberto Bolaño: Detectives

Ya veces tengo la impresión de que no voy a poder despertar, de que la he cagado para siempre.

sábado, 3 de enero de 2009

Lewis Carroll: Through the Looking-Glass, IV

And if he left off dreaming about you...

Si dejara de soñar contigo, ¿dónde crees que estarías?...

viernes, 2 de enero de 2009

Jorge Luis Borges: dedicatoria de "Historia universal de la infamia"

I offer her the kernel of myself that I have saved somehow —the central heart that deals not in words, traffics not with dreams and is untouched by time, by joy, by adversities.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Roberto Bolaño: Compañeros de Celda

Le dije que me despertaba algunas mañanas como si la acabara de ver. ¿Cómo si soñaras con ella? No, dije, como si hubiera pasado la noche con ella.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Juan Carlos Onetti: Un sueño realizado

Dice que mientras dormía y soñaba eso era feliz, pero no es feliz la palabra sino otra clase de cosa.

martes, 11 de noviembre de 2008

Romina Berenice Canet: Onírica

Me digo semidormida: esto ya no pertenece al anterior, esto es invento. Me fuerzo a despertar.

domingo, 7 de septiembre de 2008

Lola Crespo: Mar de tejas

cuando calla el desfile de lo cotidiano,
el azar del derrumbe inexorable invoca,
de uno en uno,
los nombres congelados en el sueño
que ya no es capaz de imaginar
la sombra de una realidad ida.

domingo, 31 de agosto de 2008

Augusto Monterroso: La Cucaracha soñadora

Era una vez una cucaracha llamada Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha llamada Franz Kafka que soñaba que era un escritor que escribia acerca de un empleado llamado Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha.

sábado, 23 de agosto de 2008

Sándor Márai, en su última carta

Sin embargo, sería agradable poder estar sentado de nuevo con usted en uno de los escalones de mármol de la espumeante Escalera Española, comentar los sueños y la realidad, tomar luego juntos un vermut en el Café Greco. Ahora, en mi soledad, me persiguen con frecuencia los sueños y yo quisiera obtener, de forma laica, la respuesta a una pregunta impropia que no es posible plantear en la buena sociedad. La pregunta reza: ¿No es posible pensar que tal vez, a pesar de todo, exista el alma?

Carta dirigida a su antigua amiga, Zsuzsa, el 4 de octubre de 1988

jueves, 14 de agosto de 2008

sábado, 2 de agosto de 2008

Jorge Luis Borges: Unending Gift

Sentí, como otras veces, la tristeza y la sorpresa de comprender que somos como un sueño.

domingo, 27 de julio de 2008

Milan Kundera: La vida está en otra parte

El sueño no es para él lo contrario de la vida; el sueño es para él la vida y la vida es sueño. Pasa de un sueño a otro, como si pasara de una vida a otra.

lunes, 12 de mayo de 2008

Eugenio Montejo: La tierra giró para acercarnos

La tierra giró para acercarnos,
giró sobre sí misma y en nosotros,
hasta juntarnos por fin en este sueño

sábado, 3 de mayo de 2008

Yo la tengo: Tom Courtenay

I spent so much time dreaming about Eleanor Bron
In my room with the curtains drawn
See her in the arms of Paul

domingo, 27 de abril de 2008

Milan Kundera: La vida está en otra parte

Y no es cierto que lo hubieran desterrado del país del sueño. Precisamente, la multitud sobre la que escribía era el país de su sueño.

sábado, 15 de marzo de 2008

Félix Grande: Alegría

porque no quedará un solo lugar sobre la tierra
donde podamos encontrar el olvido, la paz, el apetito, el sueño

martes, 19 de febrero de 2008

Portishead: It's A Fire

It's a fire
These dreams they pass me by
This salvation I desire
Keeps getting me down

Cos we need to
Recognise mistakes
For time and again

viernes, 8 de febrero de 2008

Emilio Prados: Nada te pido

¿Qué puedo pedirte?
El sueño
ya para mi ardor no basta
y en la carne de mi sueño
aún tu carne no se alcanza.
Cuando te encuentre en el mundo
como sombra iluminada,
como fuego en el destierro,
seré el aire de tu llama.
Hoy nada te pido. El tiempo
me dirá lo que es tu alma.

¿Te he conocido?
¿Quién sabe
adónde mi amor alcanza?

martes, 1 de enero de 2008

jueves, 20 de diciembre de 2007

domingo, 11 de noviembre de 2007

José Luis Morante: Teoría del sueño

Todo sueño cumplido es prematuro.
Su tácita presencia pone en duda
que hasta ayer mismo fuera
objeto de un afán cuyo rescoldo
no se apaga nunca.
La posesión no acalla
esa voz inquietante
que aspirara a lograrlo
ni da paso a la tregua que permite el sosiego.

domingo, 7 de octubre de 2007

Bill Watterson: Calvin y Hobbes. Los martes no empiezan mucho peor

Esta mañana tuve un sueño maravilloso. Extendí mis brazos rectos a los lados, al agitarlos, descubrí que elevarme unos centímetros por encima del suelo. ¡Los moví más deprisa y pronto me elevé sin esfuerzo por encima de los árboles y los postes de teléfonos! ¡Podía volar! Encogí los brazos y descendí sobre el vecindario. Todos me miraban asombrados y corrían detrás de mí disparándome. Entonces, aceleré tanto que mis ojos lagrimeaban a causa del viento. ¡Reía y reía dando vueltas por el cielo! Fue entonces cuando mamá me despertó, diciendo que iba a perder el autobús si no sacaba el culo de la cama. Y aquí estoy, veinte minutos después, bajo la fría lluvia, esperando ir al cole y acordándome de que me he olvidado la comida.

jueves, 13 de septiembre de 2007

Federico García Lorca: Poema doble del lago Eden

Pero no quiero mundo ni sueño, voz divina
quiero mi libertad, mi amor humano
en el rincón más oscuro de la brisa que nadie quiera.

domingo, 5 de agosto de 2007

Jaime Sabines: Doña Luz, XIV

Se imaginan los sueños, se aprende todo. Todo está quieto, quieto el río, quieto el corazón de los hombres. Los hombres sueñan.

lunes, 30 de julio de 2007

Antonio Colinas: Poema de la belleza cautiva que perdí

Por esta piel sin mácula, por su tersura suave,
tronché columnas firmes, derrumbé la techumbre
de la más alta noche: la de mis sueños puros.

jueves, 26 de julio de 2007

Gioconda Belli: En hora de penetrar el sueño

En hora de penetrar el sueño
decirte adiós momentáneamente
y perderme para vos
así como vos ya estás perdido para mí
en el silencio de tus pestañas
apretadamente cerradas.

lunes, 23 de julio de 2007

Julio Cortázar: Rayuela

Sólo en sueños, en la poesía y en los juegos... nos asomamos a veces a lo que fuimos antes de ser esto que vaya a saber si somos.

martes, 17 de julio de 2007

Cesaré Pavese: Traición

Esta mañana ya no estoy solo. Una mujer tierna
está tendida en el fondo y me lastra la proa
de la barca que avanza a duras penas por el agua tranquila,
aún gélida y turbia por el sueño nocturno.

jueves, 12 de julio de 2007

lunes, 9 de julio de 2007